Éste es posiblemente el post más personal de los que he escrito hasta ahora.
Porque, me vais a permitir que lo escriba por y para mí.
Mañana emprendo la mayor aventura de mi vida, eso que siempre he soñado en hacer pero la propia velocidad de la «supesta vida ideal marcada» me indicaban que:
- ya era demasiado tarde
- deberías estar paseando con carritos de bebés y dejarte de tonterias
- mira que felices son todos, mira que fotos más chulas, y tu ahí, siempre con tu deporte y ahora con esto….
- centrate de una vez…
- ….
Seguro que mas de una de estas frases os suenan.
¿Nunca habéis tenido la sensación que todo va demasiado rápido?
¿Cuando fué la última vez que hiciste algo nuevo por primera vez? (preguntas en voz alta)
No os imagináis la de gente que al enterarse que me voy, me han dicho:
- que envidia!!
- ojalá pudiera!!!
- aprovecha tu que puedes….
¿?
Me voy a Sydney. Me gustaría decir que el destino era algo vocacional, pero la verdad es que no, tenía claro que me quería ir, y que a poder ser, quería irme lejos pero nunca me hubiese planteado Sydney en concreto. Las cosas han sucedido, quizá sea así como comienzan las aventuras….
Propósitos
El primer propósito genérico es crecer personal y profesionalmente.
Concretando más, lo que quiero conseguir es lanzarme de lleno a mi principal miedo. El inglés y lo desconocido.
Soy una persona que busca tener todo bajo control, tanto personal como profesionalmente. Tenerlo todo bajo control, esa es mi zona de confort.
Y eso es de lo que quiero huir.
Estoy seguro que eso me ayudará mucho a mejorar como persona y como profesional. Por supuesto, que el idioma es la principal motivación y el principal handicap para mí.
Espero aprovechar al máximo esta aventura:
- Huir de la comodidad
- Enfrentar mis vergüenzas y suprimir la frase: «me sabe mal»
- Valorar desde la distáncia, y saber que necesitas realmente.
- Sustituir la sensación de soledad por la de libertad. Repetirme que estoy ahí porque yo y solo yo lo he elegido.
- Preguntar, preguntar y preguntar
- Aprovechar al máximo las reuniones profesionales que tenga. Poner el modo esponja.
- Aplicar lo que siempre he defendido. Si tienes la suerte de poder dedicarte a lo que te gusta, el tiempo y la distáncia no deberían ser problemas. Así que intentaré demostrar que puedo atender muchas de mis necesidades profesionales en remoto.
- Viajar
Ésta es mi idea inicial, antes de comenzar el viaje.
Cuando vuelva escribiré la segunda parte, repasando y actualizando todos los puntos comentados.
Me hace mucha ilusión, tener escrito este post y volver a leerlo cuando vuelva para ver como han ido evolucionando las cosas… a ver si soy capaz de escribirlo en ingles 🙂
Let’s go!!!!
This is the moment.
Congratulations
Bon Viatje i torna pronte, fas molta falta