Hoy quiero hablaros de una noticia que he leído sobre fugas de información en un equipo de motociclismo.
Fugas de información en un equipo de motociclísmo
Como vamos a ver a continuación las consecuencias de dichas fugas de información en este coso tienen alguna particularidad concreta pero en lo general podríamos aplicarlas a cualquier tipo de empresa:
- Daño en la imagen de marca de la empresa que provocaría la desconfianza de futuros inversores/patrocinadores y el menoscabo de su reputación entre los aficionados.
- Consecuencias legales que podrían haberse producido por la desaparición de la información.y que podrían haber conllevado sanciones económicas o administrativas. Si el robo conlleva datos de información personal de clientes o proveedores, podrían haber incumplido la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
- Consecuencias económicas relacionadas con el impacto negativo de la pérdida del apoyo de uno o varios de los patrocinadores por no poder mantener el nivel de resultados.
- Retroceso del nivel técnico del equipo respecto a sus competidores, que hizo que sus resultados deportivos disminuyesen significativamente el resto de la temporada.
En negrita he querido señalar lo que a mi juicio podría tratarse de una consecuencia más concreta dentro del motociclismo. Como vemos, la mayoría de las consecuencias son comunes y podrían valer para cualquier tipo de empresa.
Como he repetido varias veces en este blog, para evitar este tipo de consecuencias cualquier empresa debe establecer una políticas de seguridad donde se reflejen los distintos permisos y accesos a ficheros que contienen la información vital de la empresa.
La información es el activo más importante de cualquier empresa.
Debemos protegerlo e invertir en seguridad para evitar realizar inversiones a posteriori por cosas mas desagradables.