Como muchos de vosotros ya sabréis el Ministerio del Interior se está planteando incluir en el nuevo reglamente de la Ley de Seguridad Privada la obligación de tener un carnet de hacker para poder trabajar en temas relacionados con la seguridad TIC.
¿Es necesario?
En mi humilde opinión NO. Dicho carnet, o mejor dicho la idea de registrarse en una lista de «hackers» no aporta ningún valor añadido a nuestra «pasión» mas bien sirve para que nos hagan pagar unas tasas al estilo licencia de armas por el riesgo que tenemos de causar un daño… Vamos a solicitar carnet a todas las profesiones que tengan riesgo de causar daño? Y al chaval que está comenzando a interesarse por la seguridad y quiere investigar sobre aplicaciones que puede utilizar?
Muchas son las dudas que me genera este tipo de medidas y casi todas vienen reflejadas en la entrevista que le han hecho a Román Ramirez (Presidente de la Rooted) en la revista OneMagazine y que os recomiendo totalmente que leáis.