A punto de terminar el año, toca hacer balance y tal y como hice el año pasado, lanzar las tres palabras que me servirán como guía para el 2018.
¿Porqué tres palabras?
Como explica Chris Brogan, la idea de porque elegir tres palabras y no cinco o siete, por ejemplo, se basa en que con tres palabras puedes hacer una triangulación que entre ellas tengan sentido tanto juntas como por separado.
Una palabra puede tener la misma fuerza que una frase, por ejemplo, podemos elegir “hacer el trabajo” o “trabajo” y tienen la misma fuerza con menos espacio.
La idea de este habito coge cada vez más importancia cuando conseguimos comparar distintos años y pensar en las palabras elegidas en años anteriores.
Análisis de la palabras del 2017
Para este año que está a punto de finalizar, elegí estas tres palabras:
Familia:
Cada año que pasa soy más consciente de lo rápido que pasa el tiempo, lo rápido que las personas nos hacemos mayores así que uno de mis propósitos para este 2017 es pasar más tiempo con mi familia y disfrutar de los pequeños momentos que serán irrepetibles. Quiero dejar de vivir en el mañana y disfrutar más del ahora.
Productividad
Este 2016 ha sido muy productivo a nivel profesional, llevando a cabo muchos proyectos personales y profesionales. Para este 2017 quiero centrar mis esfuerzos en hacer que todos estos proyectos sean más productivos y que mi tiempo me permita, como a Isra, vivir mejor trabajando menos.
Lifestyle
Esta palabra tenía que formar parte de mis primeras tres porque es un concepto que me encanta. Estilo de vida, eso es, combinar al máximo posible mis aficiones deportivas con mi vida profesional de la forma más saludable posible.
Tengo que decir que creo que me ha ayudado mucho tener como guía o referentes las dos ultimas pero la primera me ha vuelto a superar.
Me gusta la idea de volver a leer esas palabras, recordar la intención inicial y analizar el resultado.
La primera palabra me acompañará también este 2018 aunque no la escriba, seguirá siendo mi guía para volver a mi camino cuando el día a día y los «incendios» me desvíen.
Mis palabras para el 2018
Estoicismo:
Es una de esas palabras que he aprendido este 2017 y su concepto resuena totalmente conmigo.
Como muchos de nosotros, tengo grandes altibajos emocionales y he elegido esta palabra para recordarme el concepto:
«Ni cuando todo salga bien soy el mejor, ni cuando salga mal voy a hundirme en la miseria».
Equilibrio:
El alto rendimiento requiere un equilibrio entre actividad y descanso. Tanto a nivel profesional como personal.
En 2018 voy a luchar por buscar ese equilibrio y trabajar proporcionalmente en las cuatro dimensiones, física, emocional, mental y espiritual.
Compromiso:
Compromiso conmigo mismo primero, con mis valores para no quebrantarlos nunca… sólo así podré comprometerme con la gente que me importa.
Aquí vuelvo a un tema recurrente en mi vida, el compromiso con el NO.
Me comprometo a decir NO más veces, aunque tenga tiempo, no hay dinero suficiente que pueda pagar hacerte perder el tiempo.
¿Qué palabras serían las tuyas?