Hoy comienzo una nueva serie de post que van a ir encaminados a mostrar distintos casos prácticos en los que se pueden solicitar los servicios de un Perito Judicial Tecnológico.
La idea es:
- Por un lado mostraros la cantidad de casos que hay
- y por otro lado como se llevan a cabo.
Al tratarse del primer post de una serie que tratará sobre los casos prácticos que no podemos encontrar, voy a resumir brevemente:
Perito Judicial Tecnológico
[tabs]
[tab title=»Qué/quién es un Perito Judicial Tecnológico?»]Es un profesional dotado de conocimientos especializados en materia de las nuevas tecnologías TIC, que suministra información u opinión fundada a profesionales, empresas y los tribunales de justicia. [/tab]
[tab title=»Qué necesito para ser Perito Judicial Tecnológico?»]Para ejercer como Perito Judicial Tecnológico es indispensable una titulación oficial y/o una profesión regulada por un Colegio u Asociación Profesional, reconocida por el Gobierno. [/tab]
[tab title=»»][/tab]
[/tabs]
Análisis forense tecnológico
Es la ciencia que se encarga del conjunto de habilidades científicas y técnicas que identifica, analiza, extrae e investiga la evidencia electrónica (informática y telemática) interpretando y determinando el origen de la causa de incidentes en medios tecnológicos (informáticos y telemáticos) de los datos potenciales y relevantes, los cuales mediante una cadena de custodia, preservamos y que presentados mediante un informe o dictamen; estas evidencias son muy validas y sirven para el esclarecimiento de una causa o litigio judicial o una negociación extrajudicial
Pericial sobre una dirección IP
Son multitud los casos en los que nuestro análisis o investigación llegan a una dirección IP.
¿Y ahora? ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Cómo puedo averiguar más datos sobre esa dirección IP? ¿Puedo saber quién hay detrás?
En estos casos se debe solicitar por vía Judicial al proveedor de servicios de Internet, toda la información que hay detrás de esa dirección.
Un ejemplo práctico se ha dado esta semana en un Juzagado de Paterna:
Un Juzgado de Paterna (Valencia) pide información de la IP desde la que se clonó una página a favor del referéndum
El Juzgado de Instrucción número 4 de Paterna (Valencia) ha dirigido un oficio a una compañía proveedora de servicios de internet para que identifique al titular de una IP desde la que se gestiona y administra la página web http://87.216.177.4:81/referendum.
Este sitio web es una réplica de la página originaria www.referendum.cat, administrada y promovida por la Generalitat de Cataluña y suspendida por orden judicial.
El Juzgado estima así la petición de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Judicial en el marco de la investigación abierta a un joven de Burjassot (Valencia) que distribuyó el código fuente a partir del cual se creó la página clonada con contenidos relacionados con el referéndum convocado para el 1 de Octubre en Cataluña y declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.
El Juzgado de Instrucción 4 de Paterna autorizó el pasado día 23 la entrada y registro en la vivienda de este hombre, que no fue detenido. Tiene la condición de investigado en la causa abierta por desobediencia. Aún no ha sido llamado a declarar por el juez.
Según recoge el acta de entrada y registro, el joven, al que le fue facilitada copia de la parte dispositiva del auto judicial, prestó su consentimiento y colaboró voluntariamente durante la investigación en la que se intervinieron tres discos duros y un teléfono móvil.
En el momento en el que los agentes, con la preceptiva autorización judicial, realizaban el registro, el ordenador del joven estaba encendido y se estaba descargando la base de datos con los colegios electorales donde poder votar el 1-O.
En ese registro, que se circunscribió exclusivamente al dormitorio del investigado y a sus dispositivos informáticos (no se actuó sobre otros equipos que había en la vivienda, cuya propiedad atribuyó a un familiar) le fueron intervenidas temporalmente dos cuentas de correo.
El Juzgado de Instrucción 4 de Paterna no coordina ninguna otra operación relacionada con el clonado de páginas vinculadas al referéndum.
Noticia: poderjudicial.es
Tanto si quieres formarte como Perito Judicial Tecnológico, como si quieres más información puedes acceder a la web del CNIPJ.