Ayer pude leer una entrevista al General Félix Sanz Roldán, Director del CNI (Centro Nacional de Intenligencia).
La verdad es que a los que nos apasiona todo este mundo de la tecnología y la seguridad informática nos encantaría saber mucho más sobre el propio CNI.
Voy a destacar en este post lo que más me llamó la atención.
Creo que en la comparecencia el General intentó desmentir varios mitos sobre el CNI que vemos en la tele.
«no crean las mentiras crueles que sobre nuestro trabajo se han dicho y que nunca se han podido demostrar».
Me gustaría resaltar en este post lo que para mí fue más relevante de dicha entrevista:
[bulletlist]
- Félix Sanz Roldán está al frente de 3500 hombres y mujeres que sirven a España con riesgo, sacrificio e incomodidades.
- No puede compartir los detalles de un trabajo en el que en muchas ocasiones ponen en riesgo sus vidas.
- «Somos un servicio secreto pero somos más servicio que secreto»
- «El servicio es lo que nos guía. El secreto es un instrumento como el ordenador o el bolígrafo. Es lo que nos permite preservar nuestros sistemas y nuestras fuentes. «
- «Toda nuestra acción está siempre bajo la Ley. En España hay Ley. Siempre bajo la Ley sin excepciones. Tenemos una Ley orgánica que nos pone bajo un magistrado del TS.»
- España es el único país del mundo cuyo servicio de inteligencia tiene un código ético publicado y aseguró que una de sus principales misiones es que el CNI no sea una estado dentro del Estado.
[/bulletlist]
Algunas de las funciones del CNI:
- Asegurarse, por ejemplo, de que haya gasolina en el surtidor ya que hay muchos petroleros secuestrados en el golfo de Guinea y oleoductos atacados por bandas mafiosas.
- Vigilar la seguridad para que nuestros ahorros estén seguros.
- Vigilancia del riesgo de atentados criminales.
- Seguridad de que nuestro ordenador no esté pinchado y nuestro teléfono tampoco.
- ….
En definitiva, no tan solo se ocupan de la seguridad, sino de la seguridad en el sentido más amplio de la palabra.
Una de las reflexiones que más interesante me pareció y que como profesional en el ámbito de las periciales telemáticas, comparto plenamente, es que la constante evolución de las tecnologías y los medios de comunicación nos obligan a estar permanentemente al día sobre las nuevas tecnologías y sobre que pasa por la cabeza de las personas que quieren hacer daño. Por este motivo el CNI debe contar con personal sobradamente preparado hablando por ejemplo 32 idiomas, incluido el árabe clásico y nueve dialectos.
Si te interesa este tema puedes obtener más información de los siguientes enlaces: