Últimamente me he encontrado con varias noticias hablando sobre «Escuelas de Hacking Ético», algo que podría ser bastante normal, dado el cada vez más creciente uso de las tecnologías en nuestro día a día, pero me sorprendió el hecho de que casi todas las noticias iban enfocadas hacia programas educativos para niños menores de edad (por ejemplo el programa CyberCenturion del gobierno Británico).
Me gustaría pensar que estos «programas» son en realidad un trampolín para que los jóvenes que tengan curiosidad por el mundo cibernético tengan más claro las cosas a la hora de elegir su futuro, que estudiar, donde, para que? etc.
Digo «me gustaría pensar» porque me temo que no es así, muchos de esos programas están enfocados desde los gobiernos como un entrenamiento en técnicas de defensa cibernética, intentando simular situaciones que se pueden dar en escenarios reales de una posible «Ciberguerra» y premiando a aquellos jóvenes que sepan resolver dichas situaciones. Salvando las distancias esto me huele más a un tipo de «mili» que a algo que se haga con vistas a una posible profesionalización o formación en el sector.
Personalmente estoy en contra de este tipo de «atajos» para conseguir profesionales en el sector de la seguridad informática, no deberíamos tener todos un mínimo de formación para ponernos a trastear en cosas más serias?
Todo esto me ha recordado a una frase que siempre nos decía el profesor de programación de la EPSA cuando hacíamos algún algoritmo «chorra», no eramos capaces de hacerlo bien y encima alguno soltaba una «risilla»….
– Reíros, reíros, pero esta cagada que estáis haciendo ahora, el día de mañana cuando os dediquéis a esto podría llegar a matar a alguien!!!!
Ojalá los gobiernos se preocupasen más por ayudar a los que realmente se han formado para llegar a ser profesionales en el sector, se les reconozca como tal y se les pague como tal.
Photocredit: viirok