Antes que nada comentar que no se trata en sí de una nueva Ley sino de una reforma de la Ley actual. Dicha Ley de Propiedad Intelectual esconde en mi opinión una estrategia del Gobierno por darle la razón a las multinacionales del sector a cualquier precio.
Historia reciente
En muchos de los casos abiertos hasta el día de hoy, algunos muy sonados como el de Pablo Soto, los jueces han llegado a la conclusión que enlazar a contenido protegido no es un delito contra la Propiedad Intelectual.
Pues bien, como parece ser que esta conclusión no era favorable a las empresas poderosas del sector, el Gobierno decide echarles un cable de la siguiente forma:
[bulletlist]
- Primero reforma la Ley actual para que a partir de la aprobación de tal Ley pase a ser delito el echo de enlazar a contenido protegido.
- Por otro lado, se crea una Comisión Administrativa (la conocida como Comisión Sinde-Wert) para que a partir de ahora los casos de propiedad intelectual pasen a estudiarse por esta comisión y no por los juzgados civiles y penales.
- No contentos con esto le dan a la citada Comisión la potestad de multar si lo consideran oportuno, es decir, si bajo su punto de vista se está infligiendo la Ley.
[/bulletlist]
Canon AEDE o Tasa Google
Éste es el canon que supuestamente van a tener que pagar las webs que enlacen a contenido y que, siempre «analizadas» por la Comisión Sinde-Wert decidan que incumple la Ley.
Repercusiones
La repercusiones a la citada Ley no se han hecho esperar mucho. Son muchos los servicios que estamos acostumbrados a utilizar a diario y que se pueden ver afectados por dicha Ley como es el caso de Google en su apartado de Google News.
“Estamos decepcionados con la nueva ley porque creemos que servicios como Google News ayudan a los editores a llevar tráfico a sus sitios web. Por lo que se refiere al futuro, continuaremos trabajando con los editores españoles para ayudarles a incrementar sus ingresos mientras valoramos nuestras opciones en el marco de la nueva regulación».
Conclusión
Como dice David Bravo en una entrevista que le hicieron para Andalucia Diversa:
Cada Ley restrictiva solo ha servido para sofisticar los medios de compartir cultura
Os paso el podcast con la entrevista completa a David Bravo que no tiene desperdicio:
Photo Credit: Colores Mari