Desde hace unas semanas estoy preparando la migración de todos los equipos de nuestras oficinas a Windows 8.1, un cambio que, para nada considero que vaya a ser triavial para el usuario final ya que el cambio es bastante grande en varios aspectos.
En este post voy a intentar comentar los principales problemas que hemos tenido y las soluciones que hemos ido aplicando.
Lo primero que debemos tener claro a la hora de utilizar Windows 8.1 en una empresa es que si vamos a querer añadir los equipos a un dominio no nos valdrá con la versión standard sino que deberemos obtener la versión Pro o la Enterprise ya que son las únicas que permiten añadir equipos al dominio.
Dicho esto, otra de las cosas que no me gustó (repito para aplicarlo a empresa) y los que tengáis a muchos usuarios en la empresa donde trabajáis, sabréis de que os hablo, es el hecho de la «famosa tienda» de aplicaciones de Microsoft. Ya se que también existe la tienda de Apple y la de Google pero considero que tenerla directamente en el propio Windows puede llegar a desviar bastante la atención del usuario y tratándose de una empresa….
Así que lo primero en lo que me centré fué en:
-
DESHABILITAR LA TIENDA DE APLICACIONES:
Para deshabilitar la tienda lo podemos hacer directamente a través de politicas de dominio, donde ya hay contemplada una opción para desactivar la tienda.
Después de esto me surgió otra duda. Aunque tu deshabilitaras la Tienda hay muchas aplicaciones que viene instaladas por defecto, tipo Salud, Tiempo, etc… y que además aparecen añadidas al inicio, cosa que tampoco me acababa de gustar así que me puse a buscar posibles soluciones.
La solución que encontré fué la de exportar un «inicio» que contemplase las aplicaciones que queremos de base, a un fichero y luego a través de políticas de dominio cargarlo para todos los equipos de dominio mediante un script de inicio en Power Shell.
-
COMO CREAR UN INICIO ÚNICO PARA TODOS LOS USUARIOS DEL DOMINIO
Lo primero que hice fué dejar un «inicio» como me gustaría que lo tuviesen los usuarios, es decir, con las aplicaciones corporativas, el paquete de office, y los típicos accesos a panel de control, equipo, documentos, etc. Una vez tenía todo esto, necesitaba exportarlo a un fichero a través de Power Shell de Windows:
export-startlayout –path <path><file name>.bin -as bin
Una vez teníamos el archivo exportado en formato .bin para que lo entienda el Power Shell, teníamos que hacer un pequeño script en Power Shell para que importase ese archivo.
Import-StartLayout [-LayoutPath] <String> [-MountPath] <String> [-Confirm] [-WhatIf] [ <CommonParameters>]
Una vez teníamos el script, ya solo quedaba añadirlo a la política de dominio para que lo ejecute como script de inicio en todos los equipos del dominio:
Con todo esto ya conseguimos tener los equipos más o menos con una configuración inicial básica pero que nos permitía dar el paso sin perder tanto control sobre los equipos y las acciones de usuario.
Supongo que irán surgiendo más dudas y las iré añadiendo a otros post pero espero que este al menos os ayude si os encontráis en la misma situación 😉
Enhorabuena Oscar!!
Estás realizando un blog muy interesante.
Un saludo.
Muchas gracias Juanma!!! Me alegra que lo consideres interesante, con esa intención está en marcha 😉 Gracias de nuevo. Un saludo, Oscar
Excelente aporte Oscar, muy interesante. Tambien estoy integrando las maquinas a un dominio pero me he encontrado que en windows 7 no puedo copiar el perfil de usuario para conservar las configuraciones de los equipos.
Tienes alguna idea que me pueda ayudar ????
Hola Manuel, muchas gracias por el comentario y disculpa el retraso en responder. Respecto a tu pregunta creo que en este KB de Windows tienes la solucion, al menos es la que implementé yo y me funcionó correctamente https://support.microsoft.com/es-es/kb/973289 Ya me comentas. Un saludo y gracias por leer el blog.