Utilizo Firefox desde hace un tiempo y la verdad es que me parece uno de los navegadores más potentes que he probado.
Aunque hoy no vengo a hablaros de seguridad ni de la velocidad de los navegadores, tengo que deciros que en estos temas Firefox también ha mejorado mucho en sus últimas versiones. E incluso en el tema de la carga de la cpu.
Hoy os voy a hablar de las distintas configuraciones que podemos hacer a Firefox para que nos ayude en nuestra productividad.
HomePage
Esta es la página que nos muestra el navegador cada vez que abrimos una pestaña.
Por defecto nos aparecerán las aplicaciones que más veces abrimos y los últimos enlaces visitados.
Si lo que pretendemos es no procrastinar y cada vez que cerramos facebook y abrimos otra pestaña, nos muestra otra vez facebook destacado….
Así que lo primero que debemos hacer es configurar la homepage.
Primero le diremos que no nos muestre ni las últimas páginas visitadas ni las últimas aplicaciones: (No clickar en Sitios populares y Destacados)
Luego podemos instalar el plugin New Tab Tools para configurar por ejemplo, la imágen de fondo y lo que queremos que haga al hacer click encima de ella.
Ahí podemos poner eso que sabemos que debemos hacer.
Extensiones
Sabemos que contra más extensiones le pongamos a un navegador, peor va a funcionar, así que aquí solo os hablaré de las que utilizo para ayudarme con la productividad.
- UBlock Origin: Bloqueador de anuncios
- Tomato Clock: Temporizador que nos ayuda a dedicarle el tiempo preciso a una tarea.
- Minimalist: Lista de tareas digitales