Cada vez es más común que las empresas permitan trabajar desde casa a sus empleados para optimizar más el tiempo y posiblemente mejorar el rendimiento, pero…
Qué pasa con la seguridad de la información?
Este hecho podría abrir un debate muy extenso. Desde panda security nos dan los siguientes consejos:
Según Panda Security, para que las empresas permitan que sus empleados se lleven trabajo a casa con total tranquilidad es imprescindible que exista un protocolo que establezca cómo actuar al teletrabajar en lo que a seguridad se refiere. Para empezar, el uso de escritorios remotos es una posible solución, ya que permite al empleado conectarse directamente con el servidor de la empresa, en el que se almacenará la información, de la que se harán copias de seguridad de forma automática, evitando una posible pérdida de información
Otro punto clave para que el teletrabajo sea seguro son las contraseñas. Más allá de la contraseña del servidor corporativo, los trabajadores que desempeñen su función desde casa deben seguir ciertos consejos para construir contraseñas seguras y fiables. También es importante cifrar la información confidencial. Así, se evita que la pérdida o el robo del portátil suponga también el robo de datos. Cifrando archivos concretos a través del sistema operativo o cifrando el disco duro al completo, se acaba el riesgo.Fuente: CSO
Los responsables de sistemas, CIO, departamentos de seguridad, IT, etc. debemos tener muy en cuenta este horizonte y comenzar a pensar en soluciones que nos permitan equilibrar al máximo posible la balanza entre:
SEGURIDAD Y USABILIDAD
Aquí creo que faltaría añadir también la política empresarial para el tema BYOD (Bring your own device), consistente en que los empleados puedan utilizar sus dispositivos para acceder a los recursos internos. Otro tema a tener muy en cuenta y que cada vez se plantea más en las empresas. Se deben establecer políticas de seguridad que nos permitan tener cierto control sobre que pueden hacer este tipo de dispositivos con la información corporativa, a que pueden acceder, etc.