- Por un lado, enumeraros los bulos más actuales y habituales en Internet.
- Por otro lado, mostraros unos cuantos consejos para que podáis identificar esos bulos así como, webs de referencia donde poder consultar si ya existen y han sido identificados.
Campañas de vales descuento
Desde hace un tiempo, se han detectado varias campañas de mensajes por email, SMS o WhatsApp, relacionadas con vales regalo. Se trata de marketing agresivo, rallando en algunos casos la legalidad y otros directamente siendo fraudes.
Con la llegada de la Navidad este tipo de campañas se multiplican.
Un ejemplo sería el Falso anuncio de Mercadona, refiriéndose a vales descuento que no tienen validez.
Aquí os dejo un enlace de la Oficina de Seguridad del Internauta donde podéis ampliar la información de este tipo de bulos «vales descuento».
Mensajes por Whatsapp
Mensajes falsos, propagados a través de WhatsApp: “WhatsApp te cobrará 37 céntimos por cada mensaje que envíes a menos que reenvíes esto a todos tus contactos“.
Ya os hablé aquí de las noticias falsas en redes sociales que también se suelen incrementar en esta época del año.
Aquí os paso una recopilación de bulos recogida por distintas organizaciónes:
También es muy recomendable seguir en twitter a la Policía Nacional y Guardia Civil para hacerse eco de este tipo de noticias y estar permanentemente actualizados.
Recomendación
Como os digo muchas veces en las charlas que realizo como Cibercooperante la mejor recomendación que os puedo dar es que intentéis aplicar el mismo sentido común que aplicáis en vuestra vida offline.
Si váis tranquilamente por la calle y un desconocido se acerca a vosotros para daros un vale regalo de 150€ para tus compras en Mercadona, Lidl, El Corte Ingléis, etc… no sospecharíais?